23 de Septiembre de 2017
Cuando Belén hizo la senda de Camille, me habló maravillas del
camping y albergue de Lauzart
que se encuentra muy próximo a Lescún. Este finde lo tenemos entero
para los dos y decidimos marchar para allí y claro está, hacer algo de
montaña.
 |
Bajando a Lhurs. |
La Mesa de los Tres Reyes
es un clásico, y ya hemos estado otras veces, pero ascenderlo desde
Francia, es hacer una excursión totalmente nueva. Sólo en los últimos
metros coincide con la ruta normal aragonesa. Tenemos que llegar hasta
el pueblo de Lescun y de allí seguir la indicación que encontraremos
para llegar, por una carretera estrecha y después pista de tierra, al
Plateau de Sanchèse,
lugar donde dejaremos el coche. Este es un llano donde el río crea
meandros, hay una espectacular cascada y una zona de picnic. Remontando
unos metros el río, hay un puente por el que podremos cruzarlo para
empezar a subir dando lazadas entre un, todavía, verde hayedo, para ganar
altura y entrar en el valle colgado de Anaye, dejando atrás el arbolado.
Hasta el
Cayolars d'Anaye
nos ha acompañado Santiago, persona a la que no veía desde hace tiempo y
que por casualidad nos encontramos en Sanchèse. Quiere dormir cerca
de las cabañas para subir mañana el
Grand Billare,
aunque él, ahora, se marcha en busca del Anie. Nosotros continuamos
remontando el valle pasando por el manantial de Marmitou para ir dejando
a nuestra derecha el Collado d'Anaye. Dejamos los pastos para empezar a
subir por canchales, próximos al col des Ourtets y entrar en terreno
kártstico. Siguiendo los hitos por este laberíntico terreno llegamos en
4h 20' con paradas hasta el colladito entre el Pico y la Mesa de los
Tres Reyes. Subimos unos metros hacia el primero para ladear la montaña
por su parte Sur en busca de la senda que sube desde Linza. Una vez
encontrada, subimos hasta el Pico de los Tres Reyes con 2442 mts de
altitud. Nos lo hemos tomado con calma pues llevamos con paradas 4h 50'.
 |
Comienzo en el Plateau de Sanchèse. |
 |
Hayedo al comienzo de la ascensión. |
 |
Plateau de Sanchèse al contraluz. |
 |
Después del zig-zag inicial seguimos subiendo por el bosque. |
 |
En mitad del valle de Anaye pasados los Cayolars. |
 |
Ovejas en el Source de Marmitou. |
 |
En dirección al Col des Ourtets, que dejaremos algo a la derecha. |
 |
Volviendo la vista al valle de Anaye. |
 |
Entramos en terreno Kártstico con el Anie de fondo. |
 |
Un grupo de franceses ya bajan del colladito entre el Pico y la Mesa. |
 |
El Pico nos espera. Antes debemos bordear por la izquierda (sur) |
 |
Llegando a la cumbre. |
 |
En la cima del Pico de los Tres Reyes tan contentos. |
Comemos
algo y debemos ponernos pronto en marcha porque aún nos queda tajo.
Bajamos del Pico y vamos hasta las inmediaciones de la Mesa. Mientras
Belén sigue bajando, yo me acerco hasta la Mesa de los Tres Reyes. Si
por pereza nunca habéis estado, os lo recomiendo porque las vistas son
estupendas. Belén me está esperando en el Colet de Llurs para empezar a
bajar por terreno inhóspito, primero encajonados entre bloques, para más
adelante abrirse para empezar a ver abajo el lago de Llurs. Vamos
bajando por el canchal enlazando por una loma a nuestra izquierda en
terreno de piedra y hierba. Llega un momento que tenemos que
dejar de bajar por la loma, pues llegaríamos a una zona de cortados, y
debemos coger una repisa a la izquierda para entrar en el inclinado
canchal. Hay que tener precaución porque está verdaderamente inclinado. La pendiente se va moderando hasta que alcanzamos una senda marcada en
el canchal que nos llevará hasta la cabaña de Pouey en 2 horas desde la
cumbre. No lo podemos remediar y hacemos un alto para descansar y
tomar agua de la fuente que está verdaderamente fría. Seguimos bajando
hasta la cabaña de Lhurs, que precede al bonito lago que bordeamos por su izquierda para entrar por el barranco y seguir sin pérdida el sendero
bien marcado que baja hasta la plataforma de Bresme, lugar donde
conectamos con una pista. (1h 30' desde la cabaña de Pouey y 3h 30' desde el pico) La cogemos a la izquierda durante 2,5 kms hasta llegar al Plateau de Sanchèse. Al llegar vemos que hay gente preparándose una hoguera y acomodándose para pasar la noche. Lástima que nos espera una abundante cena en el albergue de Lauzart, que si no, hubiésemos improvisado pasar la noche en el Sanchèse.
 |
Comenzamos el descenso. |
 |
Bajando a la senda para volver ladeando al collado. |
 |
Vistas hacia la Mesa o Table de los Tres Reyes |
 |
Colladito a la Table. |
 |
Belén baja hacia el Llurs. |
 |
Vista al pico desde la Table. |
 |
Vistas al Lac de Lhurs. Le Billare (izq) Le Dec De Lhurs (dcha) lo flanquéan. |
 |
Bajando desde el Colet de Llurs |
 |
Bajamos cogiendo la canal para después bajar por una loma. |
 |
Bajando por la loma con cuidado en busca de la repisa que nos deje en el inclinado canchal. |
 |
En la repisa, entrando en el canchal. |
 |
Ya en zona más segura. Las vistas a la Table desde aquí, nada tienen que ver con las vistas desde Aragón. |
 |
Que ganas tenía de visitar el Lac de Lhurs. |
 |
Desde luego que las expectativas no engañaban. |
 |
Bajando al circo de Lescun. |
 |
A pesar de que se hace tarde, seguimos disfrutando del día y del entorno. |
Para esta excursión tomé
este Track. Lo seguimos sin problemas hasta que empezamos a bajar hacia el Circo de Lescun, tramo en el que el track no va por encima del camino. Pero no es un problema, porque, al margen de lo que indique el track, nosotros debemos tomar el camino normal que, de subida, llega hasta el Lac de Lhurs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta: