14 de Octubre de 2017
"Al
norte del Aralar, se yergue majestuoso e imponente, encumbrado y denso,
el peñascal de Larrunarri. Otros lo conocen por el nombre más típico de
Txindokí..."
Revista Pyrenaica.
La
única vez que traté de ascender a esta cumbre, el fuerte viento hizo
que me quedase a unos pocos metros de la cumbre. No exagero cuando digo
que en el repecho final me tuve que dar la vuelta porque el viento
levantaba pequeñas piedrecillas del suelo. Esto fue en el año 2003 y
desde luego que no había tanta gente merodeando. Esta vez, un reguero de
excursionistas como en procesión se disponían a disfrutar de un
magnífico día.
Al
llegar a Larraitz, punto de salida de la circular, el parking está a
tope de coches. Cambiados para la ocasión, cruzamos la verja a las
campas de Larraitz donde las vacas pacen sin inmutarse por nuestra
presencia, acostumbradas al discurrir de la gente. Vamos subiendo
suavemente por la pista y al poco cogemos una senda que comienza con
escalones reforzados con troncos. La senda asciende en diagonal por un
fuerte repecho hasta un pinar, ya en las faldas de la montaña. Seguimos
caminando hasta llegar a la fuente Oria. No sé para qué hemos llenado
las cantimploras si aquí hay agua incluso con pertinaz sequía, a una
hora de haber comenzado a andar... Desde aquí hay gente que asciende
por el fondo del barranco hasta el collado de Egurral de manera directa,
pero como hace la mayoría, seguimos por el sendero en diagonal, dando
la espalda a nuestro objetivo cimero, para volver a cruzar de nuevo por
una verja y, por zonas de prados, encararnos al collado pasando cerca de
las bordas de Zirigarate Goikoa donde venden queso y sí, tambien hay
una fuente. Ya en el collado de Egurral, a 1h 45' del comienzo, se
aprecia con claridad la senda con fuerte pendiente por la que tenemos
que superar un pequeño farallón rocoso por un tramo algo destrozado por
el paso de montañeros, para después hacer una diagonal hacia el N.E. y
después coger a la izquierda (Este) el último repecho hasta la cima del
Txindoki. Fantásticas vistas desde el que llaman "el Cervino Vasco" y en
el que en 2h 15' sin prisas hemos hecho cumbre.
 |
Entrando en el bosque. |
 |
Caballos en las bordas Zirigarate Goiko |
 |
Y por supuesto, ovejicas de las de pelo, largo llegando al collado de Egurral. |
 |
Desde el collado de Egurral. Salvamos el pequeño farallón para después girar al N.E. (derecha) |
 |
Rampas inclinadas |
 |
Última rampa de Este a Oeste. |
 |
Pareja de zagales disfrutando de las vistas al norte. Fotógrafo delatado por la sombra. |
 |
Foto de cumbre |
 |
Venga! Otra foto de cumbre pero ésta vez con los pelos al viento. |
De nuevo, como en el 2003, el viento ha sido nuestro compañero de
ascensión, pero esta vez de manera más amable. Comemos alguna cosilla
mientras disfrutamos de las estupendas vistas y emprendemos el camino de
bajada. Todo el mundo se vuelve por donde ha subido pero encontramos
una alternativa para hacer la excursión en circular, que es como a
nosotros más nos gusta. Una vez llegados al collado de Egurral,
bajaremos hacia nuestra izquierda por el barranco y sin abandonar la
senda traspasaremos una valla. El camino se mantiene sin perder altura
siguiendo las marcas de la
PR-Gi2005,
circular algo más larga, pero nosotros las abandonamos y tras haber
superado la cascada de Muitze, damos un fuerte quiebro para pasar por su
base. Habiendo cruzado el barranco de Urtzabal de nuevo en las laderas
del Txindoki, encontramos una cruz que recuerda el fallecimiento de un
joven y seguimos la senda entre el bosque cerrado por contínuos
zig-zags. Atención a esta zona. Con mucha humedad o hielo, por su
orientación, puede resultar peligrosa. Llegamos a una antena de
telefonía y siguiendo por una pista, llegamos a los abiertos prados
desde los que ya se ve abajo Larraitz, donde llegaremos tras dos horas
de marcha desde la cumbre.
 |
Bajando con las montañas de Larraone y Etitzegi. |
 |
Grandes extensiones de hierba hacia el Sur. |
 |
Al fondo la sierra de Aizkorri. |
 |
Bajando hacia el barranco. |
 |
La senda bien marcada por el paso del ganado. |
 |
Bajamos un poco más para cruzar una valla y después girar a la izquierda debajo de la cascada. |
 |
Cruzamos la cascada y el barranco de Urtzabal. |
 |
Bajando por el barranco de Urtzabal. Espectacular. |
 |
Vista atras de la ladera herbosa que baja a la cascada de Muitze. |
 |
Pequeñas cuevas (Salize -Aizpea) en la pared. |
 |
Preciosas vistas de bajada. |
Otra excursión que no debemos perdernos. La verdad es que el Pais Vasco, con todas esas modestas montañas, enamora. Os dejo el
Track de la ruta seguida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta: