sábado, 19 de diciembre de 2009
El Rey del Acordeón
Decenas de soldados del orden, custodian el cadaver de Beltrán Leyva, el jefe de jefes. Con tan significativo título, no es de extrañar. El fallecido ha aparecido desnudo y cubierto de billetes ensangrentados después de ser acorralado por las autoridades de la Marina. Semejante despligue de proteción para tal jefazo es debido a que alguien quisiera recuperarlo para rendirle un último homenaje, a golpe de granadas y AK47. (¿Puede ser que en estos años no haya habido otro modelo de subfusil como el famoso kalashnikov?)
Ramón Ayala, el llamado rey del acordeón y ganador de cuatro premios grammy, fue detenido junto a ocho músicos cuando participaban en la última fiesta de tan insigne figura. Los músicos se tratan de ganar la vida y hasta el último momento, no conocen para quien tocan o quién les ha contratado, ha declarado la cantante internacionalmente conocida Paquita la del barrio.
El papel de Felipe Calderón en la hipotética resolución del problema del narcotráfico, desgraciadamente nunca pasará a ser episodio de los textos de historia.
¿El señor Obama, por su cercanía, sus kilómetros de alambradas y su reciente galardón de premio nóbel, tenga la solución para millones de personas que desean vivir en paz y sin violencia?. Espero que nadie trate de dar la nota, porque está claro que con políticas agresivas, será muy dificil cambiar semejante situación.
domingo, 4 de octubre de 2009
valle Lutour (y2)



Un banco en la entrada, nos permite a los abuelicos, ver pasar el tiempo relajados y correr el agua, mientras esperamos la hora de la cena. A la mañana siguiente nuetro objetivo es el pico Ardiden. Otro casi 3000 al que le faltan 12 mts para serlo.
Tras dos horas de marcha desde el refugio nos presentamos en la brecha de Agudes
y desde aquí hasta la cumbre se van intercalando los bloques con una difusa senda.
En media hora desde la brecha nos presentamos en cumbre.
Al fondo se deja ver ver tola cadena desde el taillón hasta el perdido. La vista es magnífica con el macizo de Vignemale, Infiernos, Garmo, Balaitus, Munia, Néouville...
La cumbre es ideal para echar una siesta o meditar con esta excelente panorámica y con el pueblo de Cauterets abajo del valle.

De vuelta al refugio.

valle de Lutour
Pasada la localidad de Cauterets, hacia el sur, antes de llegar a pont d´Espagne, cogeremos una carretera a nuestra izquierda, camino de nuestro destino final, la Fruitière y el valle de lutour.

La fruitière. Amplia zona de aparacamiento y vivac nocturno al otro lado del rio. También tiene un pequeño albergue con bar.
El camino está muy trazado y con buen tiempo se llena de familias que escogen este paraje para dar un paseo. Al fondo nuestro objetivo presidiendo el valle.

Abajo queda el refugio y el lago. Aquí el camino trazado empieza poco a poco a difuminarse.

Desde la cumbre, el panorama es espectacular con el macizo de Vignemale al fondo. En la bajada de la cumbre con máxima atención para no resbalar. (vaya posturitas)
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Vuelta al Moncayo
Por el camino y por aragón radio, Sergio nos relataba el itinerario que íbamos a hacer. Antes de subir a la bici, parada en la panadería de Vera de Moncayo. Jesús ya me lo dijo: "el pan flojico y la atención a los forasteros, mucho más" Pues tenía razon. Vas para hacer gasto, pues no sólo compras para ti, sino también para llevar a casa y te tratan con demasiadas prisas, por no decir nada peor.








miércoles, 26 de agosto de 2009
Hoy salimos de pubs
Me los imagino dando cerveza morena cojonuda (el precio me lo imagino pero lo sueño) y amenizando la velada cualquier grupo de la casa haciendo sonar el bodhran, la gaita, el violín y el whistle acompañando a una sedosa, y al final de la noche algo rasgada, voz femenina.
Hoy como me ha dado también por las versiones, que a buen seguro, cantan en algún pub con los que sueño, me he fijado en una canción tradicional celta que trata de un bandolero que roba al capitán Farrell para dárselo a su novia, pero esta le traiciona, ocultando al capitán para sorprender a nuestro bandolero que al final acaba con sus huesos en la cárcel.
La canción se titula Whiskey in the Jar.
The dubliners, entrañables ellos, por su procedencia no perdonan el interpretar este clásico en sus conciertos.
Para clásicos en el mundo del rock, los Thin Lizzy, también irlandeses, que le dieron un nuevo aire a esta canción tradicional.
Otro clásico y a la guitarra: Gary Moore que perteneció a los Thin Lizzy a principios del 74 volviendo del 78 al 79. Aquí invita al escenario a Eric Bell, miembro de la banda en su creación, allá por año 69. Magistralmente versioneado!!!
Metallica no son irlandeses, pero su versión es un clásico en sus conciertos.
Todas buenas ¿eh?
lunes, 24 de agosto de 2009
Planet Earth Forever
Lo que se puede hacer con una melodía e imágenes de nuestro planeta tierra.
Disfrutarlo.
martes, 21 de julio de 2009
antisocial
Coño!!! Esta canción era de los ANTHRAX y creo que eran neoyorquinos!!!
IGNORANTE!!!
TRUST: fue un grupo musical de hard rock originario de Francia, formado en el año 1977. Sus miembros más célebres fueron el actual baterista de Iron Maiden, Nicko McBrain, y el ex baterista de la misma agrupación, Clive Burr. Su estilo los llevó a ser llamados los AC/DC franceses.
ANTHRAX: Banda de heavy metal formada en New York, fue una de las mas populares en la escena del Thrash metal en los años 80, Esta considerada como uno de los cuatro grandes del thrash metal junto a Megadeth, Slayer y Metallica. Con ellos conocí antisocial, pero los autores fueron los primeros y en francés.
Como todo tema que se precie de ser un grande, debe de aparecer en el guitar hero.
Esto lo fotografié en metro de Madrid. ¿antisocial?
Festival de castillo de Ainsa

jueves, 28 de mayo de 2009
La isla bonita

Sabía que esto se podría superar y me puse a buscar:
Vamos a empezar por lo suave. Alizée es una francesita (de Córcega) de voz dulce y sedosa, que con 17 años se alzó en las listas de exitos de media europa con su canción "Moi Lolita" que seguro que la recordáis. Ha sido de los pocos que no cantando en inglés, logró ser nº1 en las islas británicas. Pero de lo que se trata es de escuchar la versión de la isla bonita que sacó en el 2008. Casi parece un karaoke ya que apenas cambia la canción, pero se deja disfrutar.
De lo que he descubierto hay mucho (y malo) karaoke y bandas de metal. No se por qué, pero este tipo de temas les debe gustar versionearlos. Os traigo alguna muestra de ello. Empezaremos en Finlandia con los twilight Guardians que hacen un power metal melódico. Si no los conocíais, buscar más sobre ellos por si te gusta el metal no te van a defraudar.
Cogemos el avión y viajamos a Italia. Para los que no son tan clásicos, traigo una banda llamada Marsh Mallows que hacen punk rock y que a mi me gustan mucho.
Y ahora rapidamente nos vamos a Polonia, porque para rápidos son, los chicos de Wrinkled Fred que se les pudo ver versioneando a Marilyn Manson en su gira por tierras polacas. Agarraros al asiento porque esta versión se me antoja como hardcore.
Y para finalizar un poco mas de un minuto de calma de los sister of a down. No debéis de asustaros, pues aunque es una banda de metal alternativo, en sus conciertos utilizan la isla bonita y a cappella!!!, de intro en alguna canción.
Pues esto es lo que creo que merece la pena de los covers de la isla. Como ya os dije mucho mucho duro, pero bueno. Para otro rato dejo las curiosidades que he encontrado. Malas, malísimas, pero curiosas.
lunes, 25 de mayo de 2009
Cucaracheros
Tiempo atrás en algún sitio leí:
"Los jovenes de ahora somos como cerdos: Comemos mucho y vamos engordando con gran sonrisa, pero no paramos cuenta que no somos más que meros consumidores. Y los jovenes como el cucaracha son como los jabalíes que no comen tanto pero son libres, tienen la piel dura pero deciden su propio destino hasta que llega el cazador y le planta un tiro. Son libres y soberbios"
El video para Chesús y David. Aupa que pronto os veo tocar.
lunes, 11 de mayo de 2009
Mi primera vez.
Los Iron Maiden estando todavía de vocalista Paul Di'Anno
Quién no recuerda su primera vez ascendiendo una cumbre o saliendo sin padres de excursión. La primera vez que conduces un coche, tu primera borrachera ó tu primera novia. No me sorprende acordarme de la primera vez que escuché heavy metal. Aunque contado parecerá vergonzoso, fue subido en el asiento trasero de un talbot horizon en una solitaria calle de un pequeño pueblo de las cinco villas llamado Valpalmas. Dentro del vehículo había un radio-cassette donde nos sentamos a escuchar algunas cintas. Fue a principios de los años ochenta y no pude quitarme aquel maravilloso riff de guitarra de Dave Murray en Running Free. Los Iron Maiden son unos clasicos pero aún hoy siguen siendo los mejores. ¿Te acuerdas de tu primera vez?
miércoles, 6 de mayo de 2009
La granja
Abro el correo y me encuentro un mail de facebook enviandome una invitación de amistad de un desaparecido. A la par, encima de la mesa esperaba un disco de la granja, a los cuales yo les debía una entrada en el blog bajo la etiqueta de imprescindibles, así que la espera, sin yo saberlo, tenía su porqué.
Lo recuerdo como si fuera hoy: esperaba en la parada del 34 (almozara-cementerio) porque tenía una cita muy especial y en mi radio-walkman escuchaba el programa de Cachi "sangre española". Los presentó con su disco "medicina natural" y era el año 1994, así que por detrás, me había perdido "Azul electrica emoción", "Soñando en tres colores", "La Granja" y "Deliciosamente amargo"; cuatro discos que no tardaría en hacerme con ellos y que me redescubrieron alguna canción que yo tenía escondida en mi cabeza, como "Fuimos chicos rebeldes" . Después del 94 ya casi nada se supo de ellos, hasta que el año 2000 despertaron y comenzaron una mini gira que los acercaría a mi ciudad. Ese concierto no lo olvidaré jamás, pues para acompañarme, invité a la persona que años depués elegiría para pasar el resto de mi vida.
El desaparecido (y ahora reaparecido) seguro que se acordará de los acordes de medicina natural a las orillas del Ésera bajo los infranqueables, por aquel entones para nosotros, Posets, Maladetas y Aneto.
sábado, 25 de abril de 2009
Imprescindibles
A mi me pasa como a El. Con la cantidad de música a la que se tiene acceso a través del ordenador, parece que nadie me podrá llegar a marcar como lo hicieron estos 2 grupos nacionales y que en la actualidad ya no se encuntran en activo.
Fernando Alfaro a la cabeza de esta banda albaceteña. Entre 1989 y 1994 editaron 4 discos, de los llamados antes LP´s y también algún que otro EP. Creo que se les catalogaba dentro de las bandas indie, concepto que nunca he entendido muy bien que es lo que engloba. Yo los conocí con el disco fotógrafo del cielo, me acuerdo que me lo compré en cassette y cuando entro en casa el láser me lo compré en cd.
Al siguiente año sacaron "hermanos carnales" disco con el que obtuvieron un modesto éxito con su single "fuerte" y que sonó en las radiofórmulas. Por ese año, Nirvana estaban de gira de presentación de su archiconocido "nevermind" y fueron los seleccionados de teloneros en esta gira, pero en el último momento, el manager de los de Seattle los rechazó (?). Después vendría "el amigo de las tormentas" y su posterior separación.
Los Hermanos Dalton
Grandes también. Potentes, acelerados y con garra, estos tres hermanos de padre y madre residentes en Cádiz, editaron 3 LP´s, un directo, y 2 EP´s. Os dejo dos links: uno con la séptima invasión, utilizada como banda sonora el la película Mensaka, y otro con una fantástica versión de the pink panther.
Aspe
No dejéis de subir al pirineo a visitar a estos bellezones que encontramos por el camino.