6 de octubre de 2020
Una escapada para hacer algo rápido por el monte saliendo desde Zaragoza.
 |
Una de las preciosas vistas que nos ofrece este recorrido circular.
|
Después de dejar a los vástagos en el cole, recojo a Nacho y ponemos rumbo al castillo de Loarre. El día está algo gris. El Puchilibro como toda su sierra se encuentra tapada por una visera de nubes. Aunque somos sabedores de la duración aproximada de la la excursión, empezamos deprisa al no disponer de mucho tiempo y de este modo acabar de una manera más tranquila.
La senda es cómoda y agradable de recorrer entre el bosque de pinos mientras vamos cogiendo altura. Llegamos a la pista que une Loarre con La Paúl de Aniés. La recorremos unos metros hacia el Este y a nuestra izquierda aparece una senda que asciende NE entre erizones hasta alcanzar la arista que de manera entretenida asciende ahora en dirección N.O. hasta alcanzar el fin de esta en un colladito. Nos desviamos dirección norte por una senda entre erizones y algo de arbolado hasta alcanzar la cima del Puchilibro o Pusilibro (1595 m)
 |
Castillo de Loarre
|
 |
En busca de la senda
|
 |
Cartel indicativo. Seguiremos por la senda de frente y volveremos por la senda de la izquierda
|
 |
Precioso y limpio bosque. Un tramo que debe ser una delicia ciclarlo.
|
 |
Abandonamos el bosque, Cruzamos un pista y seguimos por esta otra senda.
|
 |
Cogemos la loma S.E. que nos deja cerca de la cumbre
|
 |
Desvío a la cumbre y al desvío por donde haremos la vuelta.
|
 |
Gabi y Nacho
|
 |
Había que hacerla, claro!
|
Nacho se alza a pulso sobre el vértice geodésico para después ponerse en pie, lo que aprovecho para hacerle alguna foto. Yo también quiero subir, así que una vez bajado él, le pido ayuda para poder conseguirlo. Poco rato más estamos porque hace bastante fresco y con las nubes a nuestro alrededor, no hay mucho que ver.
Volvemos hasta el colladito para bajar hacia nuestra derecha dirección a la antena. Antes de llegar a ésta y recorrer brevemente la cresta, bajamos a nuestra izquierda entre el bosque cruzando un par de veces la pista, hasta que llegamos al plan de Luanga. Antes hemos parado para coger con cuidado de no pincharnos, unas cuantas moras que llevarnos a la boca. Riquísimas.
Atravesamos el plano, dejando una balseta a nuestra izquierda y nos dirigimos a una caseta forestal. Llegamos a una pista que se interna en el bosque y que desciende hasta unas peñas donde hay unas estupendas sobre el Castillo y de parte de la hoya de Huesca. Tras unas fotos seguimos bajando para completar el bucle y terminar de con la llegada al coche que tenemos aparcado en el parquin del Castillo de Loarre.
 |
Volvemos al desvío para la vuelta circular
|
 |
Discurre por bosque
|
 |
Balseta en el Plan de Lugas
|
 |
En busca del corral del Plan de Lugas.
|
 |
Saliente con muy buenas vista al castillo de Loarre y a la Hoya de Huesca
|
Track grabado de la ruta:
Una agradable mañana con un guía que se conoce el terreno para caminar, para ver y para fotografiar, al dedillo. Y encima al terminar también me descubre una cerveza, que más se puede pedir.
ResponderEliminarHola Gabi.
ResponderEliminarPues es una ascensión corta pero muy bonita. Perfecta para una escapada rápida. La última vez que estuve, había una carrera de BTT que iban por la pista que viene de los Mallos de Riglos y bajaban por ese tramo de pinar.
Un saludo
Para mi simpre es una excursión recurrente que no me importa repetir.
EliminarLo participantes de la carrera debieron de disfrutar.
Saludos.